milunaofertas-logo

Planchas del pelo: Materiales

plancha de pelo

El material que compone las placas de las planchas del pelo es el que define sus características y calidad. Las placas son las que estarán en contacto con el pelo y por esa razón es importante que su temperatura sea constante y uniforme, además de que sea un material suave para el cabello y no genere electricidad estática.

Cerámica: es la más común en las planchas del pelo de gama media o alta. La fricción que ejerce en el pelo es baja, por lo que daña menos el pelo. Conduce bien el calor y su vida útil es elevada. La cerámica transmite iones negativos lo que contrarresta la carga estática del pelo, evitando los encrespados.

Pero hay que tener en cuenta que la cerámica solo es un revestimiento en la superficie, se suelen usar con metales que proporcionan calor. Cerámica sobre aluminio proporciona 4 veces más calor que el acero. La mejor combinación es con turmalina, un mineral que induce un campo eléctrico que compensa las cargas positivas con las que se llena el cabello tras usar el secador o la toalla, lo que se traduce en una melena con más brillo y salud. Planchas del pelo de cerámica con turmalina tienen muy buenas opiniones y éxito en el mercado.

Titanio: es un metal que conduce mejor el calor que la cerámica, ligero y más duradero por su resistencia a los cambios bruscos de temperatura. Debido a su conductividad térmica se calientan antes y reparte de modo uniforme todo el calor por la superficie, algo muy importante en las planchas del pelo. El titanio tiene muy buenos resultados y dura hasta 4 veces más que su equivalente en cerámica. Muy recomendado.

Ionizadores: este tipo de planchas generan iones negativos que, como comentamos antes, contrarrestan las cargas positivas producidas al secarnos el pelo. Las cargas positivas tienen como consecuencia un mayor encrespamiento y menos brillo. Con planchas del pelo iónicas neutralizaremos encrespamientos, mejoraremos el brillo y el aspecto saludable de nuestro cabello. Una función parecida a las planchas del pelo de turmalina pero produciendo el efecto del mineral de un modo artificial.

Calor infrarrojo: se anuncian como productos beneficiosos para el cabello, que su calor llega al núcleo del pelo sin dañar y con muy buenos resultados. Pero estas afirmaciones no tienen ningún respaldo científico que lo confirmen, no hay demostraciones de que la luz infrarroja sea saludable para el cabello. Por ello, este tipo de tecnología es la menos recomendada.

Share this post



X